Estudio comparado para la mejora del Programa de la Especialidad de Organización y Administración de Salud
Palabras clave:
Palabras clave, estudios de posgrado, administración de salud, educación comparadaResumen
Introducción: La mejora en la educación de posgrado es esencial para la actualización de los conocimientos y habilidades de los graduados universitarios con vistas a alcanzar un mayor nivel en su ejercicio profesional o de conocimiento y en las habilidades científicas.
Objetivo: Identificar elementos de mejora del Programa de la Especialidad de Organización y Administración de Salud.
Métodos: Estudio comparado en 2021-2023, que tomó como referencia 43 programas de universidades ubicadas en los primeros lugares del ranking internacional Quacquarelli Symonds (QS), disponibles a texto completo en internet. Se seleccionaron indicadores de comparación comunes, según las regiones y los programas de estudio: ubicación geográfica, idiomas, situación socioeconómica, denominación y duración del programa, objetivos, cursos o módulos, trabajo de culminación de estudios y el perfil ocupacional.
Resultados: Los programas estudiados se imparten en tres regiones geográficas diferentes. Se identificó mayor presencia de cursos como la gestión financiera y contabilidad, el liderazgo en la atención médica, el comportamiento organizacional y la comunicación estratégica en los programas estudiados que en el programa de la Escuela Nacional de Salud Pública. Se propone incorporar al programa, un período de práctica profesional, cursos como la comunicación estratégica, el comportamiento organizacional y el liderazgo en la atención médica.
Conclusiones: Los resultados del estudio comparado permitieron la caracterización de los programas de formación en Administración de Salud de Referencia y el de la Especialidad de Organización y Administración de Salud de la Escuela Nacional de Salud Pública, lo que posibilitó determinar aspectos significativos que pudieran contribuir a la mejora del programa actual de dicha especialidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Liam Machado Bibilonia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.