Identificación de problemas y propuesta de acciones en el contexto de la educación técnico- profesional en enfermería
Palabras clave:
Desarrollo de Personal, Educación Continua. Enfermería.Resumen
Se realizó un estudio descriptivo destinado a identificar aquellos problemas que inciden en el proceso docente educativo en el contexto de la Educación Técnico- Profesional en Enfermería (ETP) en la Facultad de Ciencias Médicas “Gral. Calixto García”. Además, se elaboró una propuesta de acciones que pudieran formar parte de un proyecto de intervención para el mejoramiento de los que se consideran más importantes. Para la realización de este, se revisó el pensamiento estratégico de Fidel Castro sobre la formación de capital humano en salud. Se requirió de la colaboración del colectivo de profesores del departamento docente de Enfermería de la Facultad de Ciencias Medicas “Gral. Calixto García” integrado por 33 profesores de la plantilla facultad todos con categoría docente; de ellos, 10 participaron en el ejercicio. Durante la realización del trabajo se aplicaron técnicas de dirección cualitativa y cuantitativa. Los resultados de la aplicación denotan cómo los tres problemas considerados de manera global como los de mayor importancia. En primer lugar, la descentralización del proceso formativo hacia las diferentes facultades sin la creación de la estructura necesaria, al recibir una puntuación total de 60 puntos y un puntaje promedio de 6.0. En segundo lugar, la masividad sin calidad en el ingreso al recibir una puntuación total de 58 puntos y un puntaje promedio de 5,8. En tercer lugar, los profesores de los Centros de Educación Superior (CES) no preparados metodológicamente para la enseñanza media y media superior al recibir una puntuación total de 55 puntos y un puntaje promedio de 5,5. La prioridad fue para el segundo problema, al recibir una puntuación total de 76 puntos y un puntaje promedio de 7,6.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.