La formación humanista desde la Historia de Cuba

Authors

Keywords:

formación humanista, humanismo en medicina, didáctica de la historia.

Abstract

Introducción: El contexto nacional e internacional exige a los profesionales de la educación médica acciones que tributen al desempeño profesional exitoso de los egresados de las facultades médicas.

Objetivo: Exponer las tendencias actuales sobre la formación humanista de estudiantes de medicina.

Desarrollo: La sociedad cubana actual, insertada en un mundo contemporáneo de gran complejidad, tiene el reto de buscar alternativas en los órdenes socioeconómico, político, jurídico, científico-tecnológico, pedagógico, sociológico y otros, que le permitan la sobrevivencia y la consolidación de los postulados éticos de su proyecto social. La preservación de la identidad e integridad nacional cubana solo es posible bajo términos de unidad ciudadana, equidad social, respeto a lo diferente y solidaridad, elementos que potencia el humanismo.

Conclusiones: La formación humanista, parte esencial de la formación integral de los médicos cubanos, precisa de estrategias intencionales y sistemáticas de los actores del proceso.

Downloads

Author Biographies

Karelia Pérez Morales, ICBP “Victoria de Girón”,

1Doctora en Ciencias de la Educación Médica. Profesora Auxiliar

Emérita Ileana Rodríguez López, Facultad Calixto García

Médico Especialista de Primer Grado en Oftalmología. Máster en Longevidad Satisfactoria y Educación Médica, Profesora Auxiliar, Investigador Agregado. Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García

Aquirino Segura Alayo, ICBP “Victoria de Girón”,

3Máster en Didáctica de las Ciencias. Profesor Auxiliar,

Published

2020-08-06

How to Cite

1.
Pérez Morales K, Rodríguez López EI, Segura Alayo A. La formación humanista desde la Historia de Cuba. Educación Médica Superior [Internet]. 2020 Aug. 6 [cited 2025 Apr. 9];34(3). Available from: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/2396

Issue

Section

Artículos de posición