Métodos óptimos para realizar validez de contenido

Authors

  • Marcela Javiera Urrutia Egaña Escuela de Enfermería. Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Silvia Cristina Barrios Araya Escuela de Enfermería. Pontificia Universidad Católica
  • Marina Lissette Gutiérrez Núñez Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Magdalena Paz Mayorga Camus Pontificia Universidad Católica de Chile

Keywords:

validez de contenido, validación por expertos, protocolo de pensamiento en voz alta/pensamiento hablado, entrevista cognitiva

Abstract

Introducción: la validez es un criterio que permite comprobar la calidad de un instrumento, verificando si este evalúa lo que pretende medir; es de vital importancia al considerar que estos instrumentos son utilizados en momentos relevantes, como la selección de nuevo personal o la aprobación o reprobación de un grado académico.
Objetivo: conocer las metodologías involucradas en el proceso de validez de contenido.
Métodos: se realizó una búsqueda de artículos en base de datos y, a partir de 58 artículos, se seleccionaron 41.
Resultados: se halló que el comité de expertos y la entrevista cognitiva son las metodologías más utilizadas para validar contenido; la primera presenta el desafío de la selección de los jueces, por su parte la entrevista cognitiva conlleva un alto costo, sin embargo ambas son aconsejables.
Conclusión: para un mejor resultado de validez de contenido se sugiere utilizar más de una metodología, con el fin de aumentar la rigurosidad del proceso.

Author Biographies

Marcela Javiera Urrutia Egaña, Escuela de Enfermería. Pontificia Universidad Católica de Chile

Enfermera. Magister en Enfermería. Pontificia Universidad Católica de Chile. Instructor Adjunto. Departamento de salud del niño y adolescente de la Escuela de Enfermería. Pontificia Universidad Católica de Chile

Silvia Cristina Barrios Araya, Escuela de Enfermería. Pontificia Universidad Católica

Enfermera. Magister en Salud Pública. Universidad de Chile. Profesor Asistente. Departamento de salud del adulto y del senescente de la Escuela de Enfermería. Pontificia Universidad Católica de Chile

Marina Lissette Gutiérrez Núñez, Pontificia Universidad Católica de Chile

Enfermera

Magdalena Paz Mayorga Camus, Pontificia Universidad Católica de Chile

Estudiante de quinto año. Escuela de Enfermería. Pontificia Universidad Católica de Chile

Published

2014-10-22

Issue

Section

Artículos de Revisión