Investigación acción en la formación del profesorado universitario novel a través de la propuesta de una rúbrica

Authors

  • María Dolores Guerra-Martín Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla. España
  • Marta Lima-Serrano Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla. España
  • Ana María Porcel-Gálvez Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla. España
  • Fátima León-Larios Profesora Doctora del Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla. España.
  • José Rafael González-López Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla. España

Keywords:

Formación de profesores, Enfermería, educación superior, investigación-acción, rúbrica, presentaciones orales.

Abstract

Objetivo: desarrollar un instrumento de evaluación o rúbrica centrada en la presentación oral, para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Grado en Enfermería de la Universidad de Sevilla.
Métodos: durante los cursos 2009 al 2012 el equipo docente realizó ciclos de investigación-acción, siguiendo las siguientes fases: búsqueda bibliográfica en bases de datos, selección de instrumentos, diseño y validación de contenido mediante consenso de expertos y difusión del instrumento previamente diseñado y validado.
Resultados: se encontraron 16 artículos que presentaban rúbricas, pero tras su valoración, se consideró que no se adaptaban a las características del plan de estudio del Grado en Enfermería, por lo que se decidió diseñar y validar el contenido de un nuevo modelo de rúbrica.
Conclusiones: la difusión de la rúbrica elaborada para las presentaciones en el Grado de Enfermería puede aumentar la coherencia en las evaluaciones de las competencias del alumnado, fomentando el desarrollo profesional.

Author Biographies

María Dolores Guerra-Martín, Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla. España

Profesora Doctora del Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla. España.

 

Marta Lima-Serrano, Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla. España

Profesora Doctora del Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla. España.

Ana María Porcel-Gálvez, Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla. España

Profesora Doctora del Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla. España.

 

Fátima León-Larios, Profesora Doctora del Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla. España.

Profesora Doctora del Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla. España.

 

José Rafael González-López, Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla. España

Profesor Doctor. Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla.

Published

2014-11-20

Issue

Section

Artículos Originales

Most read articles by the same author(s)