Bases teóricas del portafolio en la educación médica basada en competencias

Authors

  • Juan Alberto Díaz Plasencia Universidad Privada Antenor Orrego

Keywords:

Educación médica, competencia clínica, portafolio, bases teóricas

Abstract

En esta revisión se presentan varias orientaciones de aprendizaje enmarcadas en la teoría conductista, cognitivista, humanista, aprendizaje social, y en las orientaciones constructivistas para el aprendizaje que constituyen el sustento psicopedagógico del portafolio en el contexto de la educación médica. Dado el actual clima de cambio, los educadores médicos deben familiarizarse con las diferentes teorías del aprendizaje para crear ambientes de aprendizaje adecuados y optimizar el aprendizaje reflexivo y autodirigido a través del portafolio. En conclusión el desarrollo del portafolio entre aprendices adultos se fundamenta en las teorías de la andragogía y del aprendizaje autodirigido y en parámetros relativos a la mejora progresiva, el diálogo critico, la argumentación y la flexibilidad cognitiva. 

Downloads

Author Biography

Juan Alberto Díaz Plasencia, Universidad Privada Antenor Orrego

Soy cirujano oncólogo del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de Trujillo, Peru. Docente de pre y posgrado de la Universidad Privada Antenor Orrego y tengo el grado de doctor en medicina y educación

Published

2015-12-09

How to Cite

1.
Díaz Plasencia JA. Bases teóricas del portafolio en la educación médica basada en competencias. Educación Médica Superior [Internet]. 2015 Dec. 9 [cited 2025 Apr. 13];30(1). Available from: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/796

Issue

Section

Artículos de revisión