Validez de contenido de un banco de ítemes en el área de salud del niño
Palabras clave:
evaluación educacional, validez de contenidos, educación en enfermeríaResumen
Introducción: las más de mil preguntas que conformaban el banco de ítemes para el examen de titulación de la carrera de enfermería contaban con un análisis psicométrico que permitía asegurar su confiabilidad, sin embargo, no tenían validez de contenido.
Objetivos: evaluar la validez de contenido del banco de ítemes del área de salud del niño y adolescente.
Métodos: la muestra se realizó con los 114 ítemes de respuesta cerrada. Se constituyó un panel de expertos que recibió capacitación para realizar el proceso de validación. Las variables a considerar fueron: a) coherencia de los ítemes con los objetivos de los cursos; b) complejidad de los contenidos; y c) habilidades cognitivas que se evalúan. Lo anterior permitió caracterizar el conjunto de ítemes e identificar las áreas descubiertas en términos de coherencia con los objetivos de los cursos del área, de complejidad de los ítemes y de las habilidades cognitivas que abordan.
Resultados: del total ítemes analizados se aprecia que un 7 % (8) fue clasificado como ítem dudoso, por lo que se realizó entrevista cognitiva para poder clasificarlo; el 56 % fueron de un nivel de complejidad conceptual y el 61 % correspondieron a habilidades básicas (recordar y entender).
Conclusiones: los resultados serán un insumo para intencionar la construcción futura de ítemes en el área de Salud del Niño y Adolescente y permitirán establecer un proceso para continuar sistemáticamente con la validez de contenido del resto de las preguntas de las diferentes áreas del banco de ítemes.
Palabras clave: evaluación educacional; validez de contenidos; educación en enfermería.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.