Corrientes psicológicas determinantes de la concepción del aprendizaje en la enseñanza médica superior

Autores/as

  • Miguel Angel Toledo Méndez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz.
  • Isaac Iran Cabrera Ruiz Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas

Palabras clave:

aprendizaje, enseñanza médica, corrientes psicológicas

Resumen

La concepción contemporánea del aprendizaje en la enseñanza médica superior cubana conduce a la apropiación de los contenidos y las formas de pensar, sentir y actuar, construidas en la experiencia socio-histórica con el fin de adaptarse a la realidad y transformarla. Ello acarrea cambios relativamente duraderos y generalizables, determinados a partir de los encuadres teórico-metodológicos provenientes de múltiples corrientes psicológicas que garantizan la orientación de los contenidos, procesos y condiciones, para el logro de los resultados esperados por la influencia educacional en las prácticas curriculares cotidianas. De ahí que en el presente artículo se propone argumentar el contenido de las corrientes psicológicas que determinan la concepción contemporánea del aprendizaje en la enseñanza médica superior cubana.

Palabras clave: aprendizaje; enseñanza médica; corrientes psicológicas.

Biografía del autor/a

Miguel Angel Toledo Méndez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz.

Profesor de Psicología. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz.

Isaac Iran Cabrera Ruiz, Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas

Profesor de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas

Descargas

Publicado

2018-02-22

Número

Sección

Artículos de Revisión