Experiencias en la gestión por la calidad del departamento de Marxismo - Historia de la facultad "Finlay-Albarrán"
Texto completo:
HTMLResumen
Objetivo: explicar las experiencias en los procesos de gestión de la calidad del departamento de Marxismo e Historia de la Facultad "Finlay-Albarrán".
Métodos: consulta de documentos y la experiencia en la participación de procesos de acreditación, y como fuente primaria el informe de autoevaluación.
Resultados: las principales fortalezas y debilidades, y el plan de mejoras influyeron en el mejoramiento de indicadores. Los principales aprendizajes apuntan a que las acciones deben trazarse desde los indicadores de calidad.
Conclusiones: El diagnóstico sistemático es esencia del proceso de autoevaluación y premisa para determinar fortalezas y debilidades en la gestión por la mejora continua, y la elaboración del sistema de acciones, que contribuyan a elevar la cultura sobre la evaluación de la calidad.
Palabras clave
Copyright (c) 2016 Zoraida Ramona EnrÃquez O'Farrill, Francisco Borjas Borjas, Máyolis Cuevas Alvarez

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.