Autoevaluación institucional con fines de acreditación en las Instituciones de Educación Superior de América Latina.

Autores/as

  • Ximena Guillén V ivas Universidad San Gregorio de Portoviejo ximesaguillen@sangregorio.edu.ec
  • José Luis Almuiñas Rivero Centro de Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES) Universidad de La Habana
  • Judith Galarza López Centro de Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES) Universidad de La Habana
  • Lyla Alarcón Ramirez Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador,
  • Katty Loor Avila Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador,
  • Marcos Gallegos Macías Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador,

Palabras clave:

Autoevaluación, acreditación universitaria, evaluación institucional

Resumen

Introducción: La autoevaluación institucional con fines de acreditación en las Instituciones de Educación Superior de América Latina es una de las estrategias más reconocidas para la gestión de la calidad en el ámbito universitario. Su adecuada fundamentación y concepción es decisiva para generar la capacidad de respuesta institucional necesaria para enfrentar los desafíos actuales de la educación superior. Objetivos: Caracterizar las principales tendencias y retos de la calidad y particularidades que tipifican los procesos de la autoevaluación institucional con fines de acreditación. Métodos: Para cumplir los fines propuestos se realizó una revisión sistemática de fuentes bibliográficas y documentos obtenidos de una búsqueda en Google Académico y SciELO a partir de palabras clave definidas por los autores que abarcó el periodo 2000-2017. Se seleccionaron 38 documentos que incluyeron normativas y estudios clásicos vinculados a la temática. El análisis de contenido de los documentos seleccionados permitió identificar las principales tendencias emergentes que fueron valoradas críticamente con base en la experticia de los autores.

Resultados. El estudio permitió identificar los retos que enfrenta la gestión del proceso de autoevaluación con fines de acreditación, así como sus características esenciales.

Se precisaron los desafíos a enfrentar por las Instituciones de Educación Superior en el ámbito de la autoevaluación institucional con fines de acreditación y se reflexiona acerca de la necesidad de que los sistemas de dirección de éstas estén orientadas a lograr una exitosa gestión de calidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ximena Guillén V ivas, Universidad San Gregorio de Portoviejo ximesaguillen@sangregorio.edu.ec

Doctora en Odontología. Magister en Gerencia de Salud para el desarrollo local, Profesora titular auxiliar de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador.

José Luis Almuiñas Rivero, Centro de Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES) Universidad de La Habana

Ing. Químico. Dr. C. de la Educación, MSc. en Educación Superior, Profesor Titular, Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior de la Universidad de La Habana, Cuba. Jefe de Grupo Planificación y Desarrollo Universitario. Coordinador General de la Red Internacional de Dirección Estratégica en la Educación Superior (RED-DEES).

Judith Galarza López, Centro de Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES) Universidad de La Habana

Dra. en Medicina. Dra. C. de la Educación, MSc. en Educación Superior, Profesora Titular, Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior de la Universidad de La Habana, Cuba. Secretaria Académica de la Red Internacional de Dirección Estratégica en la Educación Superior (RED-DEES).

Lyla Alarcón Ramirez, Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador,

Profesora de segunda enseñanza en la especialización de Psicología, Orientadora integral, Licenciada en Filosofía y letras y Ciencias de la educación en la especialización de Psicología, Doctora en Ciencias de la Educación mención Investigación Educativa y Magister en Género, Equidad y Desarrollo Sostenible, Profesora titular principal y Directora General Académica de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador.

Katty Loor Avila, Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador,

Economista. Magister en Tributación y Finanzas, Profesora titular auxiliar de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador.

Marcos Gallegos Macías, Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador,

Ingeniero en Sistemas Informáticos, Magister en Seguridad Informática Aplicada, Profesor titular auxiliar de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador.

Descargas

Publicado

2018-05-18

Cómo citar

1.
Guillén V ivas X, Almuiñas Rivero JL, Galarza López J, Alarcón Ramirez L, Loor Avila K, Gallegos Macías M. Autoevaluación institucional con fines de acreditación en las Instituciones de Educación Superior de América Latina. Educación Médica Superior [Internet]. 18 de mayo de 2018 [citado 29 de abril de 2025];32(1). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1393

Número

Sección

Artículos de revisión