Roles y habilidades docentes según escenarios educativos en carreras de la Salud
Palabras clave:
didáctica, investigación cualitativa, Ciencias de la Salud.Resumen
Introducción: Las carreras de la salud se caracterizan por contemplar dos contextos educativos, el aula que abarca casi la totalidad del plan curricular en el ciclo básico y parte importante del pre-clínico; y el contexto de enseñanza clínica que caracteriza el último ciclo de formación profesional en Ciencias de la Salud.Objetivos: Describir los roles docentes que se practican en la actualidad en diversos escenarios educativos de carreras Salud en una Universidad de alta complejidad en Chile.
Métodos: Investigación cualitativa, teoría fundamentada de Strauss y Corbin. Se utilizaron dos instrumentos para la recolección de datos, previo consentimiento informado: entrevistas individuales semi-estructuradas y focus group, por muestreo teórico. Los participantes fueron 31 docentes de seis carreras de las Ciencias de la Salud. Se utilizó el método de comparación constante para el análisis de datos y fueron procesados en Atlas ti.
Resultados: Se observaron diferencias en el rol que ejerce el docente que realiza enseñanza en aula quien despliega habilidades que le permite tener un mayor control sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y el rol que ejerce en campos clínicos, donde debe desplegar diversas estrategias espontáneas.
Conclusiones: Los habilidades docentes le permiten ir adaptándose a los escenarios educativo en lo que enseña, sin embargo, también provoca que éstos ejerzan otro tipo de roles docentes que los que se propone en la teoría.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-06-19
Cómo citar
1.
Ortega Bastidas J, Matus Betancourt O, Parra Ponce P, Oyarzo Pereira J, Oliva Montero C, Henriquez Valenzuela Y. Roles y habilidades docentes según escenarios educativos en carreras de la Salud. Educación Médica Superior [Internet]. 19 de junio de 2018 [citado 24 de abril de 2025];32(4). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1478
Número
Sección
Artículos originales
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.