Salud Ocupacional y su enfoque social dentro de trabajos de grado en universidades de Bogotá

Autores/as

  • Gregorio Enrique Puello-Socarrás Corporación Universitaria Minuto de Dios
  • Liliana Vargas Puentes Corporación Universitaria Minuto de Dios

Palabras clave:

Educación de la población, percepción pública de la ciencia, proyectos de inversión social.

Resumen

Introducción: La identificación de trabajos de grado con enfoque social en programas de Salud Ocupacional de Instituciones de Educación Superior, Bogotanas, permite establecer tendencias de profesionales en formación de estos Programas y su interés por el trabajo con población laboral informal.
Objetivos: Identificar y examinar trabajos de grado con enfoque social realizados en Instituciones de Educación Superior Bogotanas durante 2.016 y 2.017.
Métodos: Revisión sistemática donde se seleccionan trabajos de grado de pregrado y postgrado, en repositorios físicos y virtuales de programas de salud ocupacional con enfoque social realizados en los años 2016-2017. Se trabajan las categorías de revisión: Modalidad de grado social, Estadísticas generales de trabajos de grado, Uso de indicadores sociales, Utilización de metodologías de investigación con enfoque social, Alineación de productos propuestos con procesos de innovación y cambio social, en particular; a través de revisión bibliográfica apoyada en Resúmenes Analíticos Especializados.[a]
Resultados: Se revisaron trabajos de grado de 15 Universidades con 2 programas técnicos, 1 programa tecnológico, 5 programas profesionales, 18 postgrados y 7.005 proyectos de grado totales, antes de aplicar criterios de selección.
Conclusiones: Se describe la pertinencia de la investigación formativa en el contexto de la informalidad en Colombia y la preparación de las Instituciones de Educación Superior en este desarrollo, generando discusión alrededor de los resultados de la revisión. Se descubre que este problema estructural de salud pública en Colombia no ha encontrado aún una solución estructural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gregorio Enrique Puello-Socarrás, Corporación Universitaria Minuto de Dios

Diseñador Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, con estudios de especialización en Pedagogía para la Docencia Universitaria de la Fundación Universitaria del Área Andina y de Gerencia del Riesgo, Salud y Seguridad en el Trabajo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, con Maestría en Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Universidad de los Andes (Colombia).

- Investigador Docente del programa de Administración en Salud Ocupacional de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – Sede Bogotá Sur. Correo electrónico para correspondencia: gpuellosoca@uniminuto.edu.co

Liliana Vargas Puentes, Corporación Universitaria Minuto de Dios

Ingeniera Industrial de la Universidad Autónoma de Colombia, con especialización en Higiene y Salud Ocupacional de la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, Magister en Sistemas Integrados de Gestión de la Universidad Internacional de La Rioja (España) Maestrante en Gestión y Administración Ambiental de la Universidad Arturo Pratt (chile).

- Docente Investigadora del programa de Administración en Salud Ocupacional de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – Sede Bogotá Sur. Correo electrónico para correspondencia: lvargaspuen@uniminuto.edu

Descargas

Publicado

2019-06-12

Cómo citar

1.
Puello-Socarrás GE, Vargas Puentes L. Salud Ocupacional y su enfoque social dentro de trabajos de grado en universidades de Bogotá. Educación Médica Superior [Internet]. 12 de junio de 2019 [citado 18 de junio de 2025];33(1). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1595

Número

Sección

Artículos de revisión