Investigaciones sobre calidad en trabajos de terminación de la Especialidad Organización y Administración de Salud

Autores/as

Palabras clave:

satisfacción del paciente, calidad de la atención de salud, Especialidad Organización y Administración de Salud.

Resumen

Introducción: El esfuerzo de las universidades por mejorar la calidad de los servicios sanitarios conlleva a elevar la cultura de calidad, y a implementar estrategias de investigación y reingeniería de procesos.

Objetivo: Caracterizar la investigación de la mejora continua de la calidad en los trabajos de terminación de la Especialidad de Organización y Administración de Salud.

Métodos: Revisión integrativa de los trabajos finales de la residencia en el período 2015-2018 en la Escuela Nacional de Salud Pública. En la búsqueda se utilizaron las palabras clave: satisfacción, calidad en salud, trabajos de terminación de la especialidad y Especialidad Organización y Administración de Salud. Resultaron seleccionadas 31 investigaciones, sometidas a un análisis de calidad metodológica.

Resultados: El mayor número de trabajos correspondió a 2018, concentrados fundamentalmente en Cienfuegos y Camagüey. La categoría evaluación de la calidad del proceso de atención médica resultó la más recurrente. Se utilizaron diversos enfoques de calidad y predominó el sistémico de estructura, proceso y resultados.

Conclusiones: La calidad de los servicios de salud constituye un tema de investigación de interés para los egresados; sin embargo, es escasa la utilización de otros enfoques de calidad que no estén relacionados con el enfoque sistémico. Las investigaciones realizadas permitieron identificar dificultades e insatisfacciones de los usuarios externos y de los prestadores de salud, relacionadas fundamentalmente con la dimensión estructura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Rosa Jorna Calixto, Escuela Nacional de Salud Pública

Doctora en Ciencias de la Salud. Doctora en Medicina. Especialista de Primer y Segundo grado en Medicina General Integral. Especialista de Segundo Grado de Administración y Organización de Salud. Profesora Titular. Investigadora Auxiliar.

                             

Pedro Luis Véliz Martínez, Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud

Doctor en Medicina. Especialista de Primer Grado en Medicina Interna. Especialista de Segundo Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Especialista de Segundo Grado en Administración y Organización de Salud. Máster en Urgencias Médicas. Máster en Educación Médica. Doctor en Ciencias de la Educación Médica.

Publicado

2020-06-02

Cómo citar

1.
Jorna Calixto AR, Véliz Martínez PL. Investigaciones sobre calidad en trabajos de terminación de la Especialidad Organización y Administración de Salud. Educación Médica Superior [Internet]. 2 de junio de 2020 [citado 18 de junio de 2025];34(2). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1954

Número

Sección

Artículos originales