Estrés académico y depresión mental en estudiantes de primer año de medicina

Autores/as

Palabras clave:

estudiante de medicina, estrés académico, depresión mental.

Resumen

Introducción: La medicina es uno de los campos de la educación más estresantes debido a las altas demandas académicas y profesionales. El estrés académico afecta variables tan diversas como el estado emocional, la salud física o las relaciones interpersonales, los cuales pueden vivenciarse de forma distinta por cada persona.

Objetivo: Determinar los niveles de estrés académico y depresión mental en estudiantes de primer año de medicina.

Métodos: Estudio de corte transversal, con universo conformado por los 732 estudiantes de primer año de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Cuello”. La muestra estuvo conformada por 246 estudiantes, seleccionados a través de un muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple, a los que se les aplicó una encuesta electrónica.

Resultados: El 75,73 % de los estudiantes estaba entre 18 y 19 años, y 153 del total eran del sexo femenino. El 63,11 % presentó un nivel de estrés excesivo; el 56,8 %, un estrés patológico; el 54,85 %, un nivel de depresión medio; y el 57,69 % de los que manifestaban un estrés excesivo, un nivel de depresión media. Las dificultades para enfrentar los problemas influyeron en la aparición de depresión.

Conclusiones: Los niveles de estrés académico y depresión mental estuvieron muy relacionados en su aparición.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-06-16

Cómo citar

1.
Cobiellas Carballo LI, Anazco Hernández A, Góngora Gómez O. Estrés académico y depresión mental en estudiantes de primer año de medicina. Educación Médica Superior [Internet]. 16 de junio de 2020 [citado 18 de junio de 2025];34(2). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/2125

Número

Sección

Artículos originales