Enfoque intersectorial y responsabilidad social universitaria en la gestión del conocimiento sobre actividad física y salud

Autores/as

Palabras clave:

enfermedades no transmisibles, curso de vida, actividad física, salud, gestión del conocimiento, responsabilidad social universitaria.

Resumen

Introducción: La inactividad física constituye uno de los principales factores de riesgo de morbimortalidad a nivel mundial y son causa fundamental de las enfermedades no transmisibles. En cambio, la actividad física regular durante el curso de la vida proporciona beneficios para la salud física y mental. No obstante, aun resultan insuficientes las acciones intersectoriales que potencien alianzas estratégicas, en aras de evidenciar el rol de la actividad física como componente del estilo de vida saludable.

Objetivo: Identificar la responsabilidad social del Centro de Estudio para la Actividad Física, el Deporte y la Promoción de la Salud, en la formación de capacidades para la producción, la transferencia, la diseminación y la aplicación de conocimientos en el contexto de la actividad física para la salud.

Desarrollo: La inactividad física, por su estrecha relación comórbida con la obesidad y el sobrepeso, la diabetes, la hipertensión, la hipercolesterolemia, entre otras, da al traste con los principales problemas de salud durante el curso de la vida, lo cual reclama de un enfoque sistémico, integrador e intersectorial, así como de la formación de recursos humanos competentes para ello.

Conclusiones: El Centro de Estudios para la Actividad Física, el Deporte y la Promoción de Salud evidencia su pertinencia académica e investigativa, al devenir en un actor clave en la producción, la distribución y el uso del conocimiento sobre la actividad física para la salud, y articular las necesidades del contexto social y el proyecto universitario, alineados con las prioridades nacionalmente establecidas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yamila Fernández Nieves, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte - UCCFD- "Manuel Fajardo". CEADES

Lic. en Cultura Física.

Ms. C. en Educación Especial.

Prof. Auxiliar

Investigadora Auxiliar

Centro de Estudios para la Actividad Física, el Deporte y la Promoción de Salud. CEADES

Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte - UCCFD- "Manuel Fajardo"

Jorge Coll Costa, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte - UCCFD- "Manuel Fajardo". CEADES

Lic. en Cultura Física

Ms. C. en Cultura Física Terapéutica

Dr. C. de la Cultura Física

Prof. Titular

Investigador Auxiliar

Director del CEADES

Maylene López Bueno, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte - UCCFD- "Manuel Fajardo". Dirección de Posgrado y CTI

Lic. en Cultura Física

Ms. C. en Cultura Física Terapéutica

Dr. C. de la Cultura Física

Prof. Auxiliar

Aspirante a Investigador

Metodóloga de la Dirección de Posgrado y CTI

 

Ardy Rafael Rodríguez García, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte - UCCFD- "Manuel Fajardo". CEADES

Lic. en Cultura Física

Ms. C. en Cultura Física Terapéutica

Dr. C. de la Cultura Física

Prof. Titular

CEADES

Jerry Bosque Jiménez, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte - UCCFD- "Manuel Fajardo". Dirección de Posgrado y CTI

Lic. en Filosofía

Dr. C. de la Educación

Prof. Titular

Director de la Dirección de Posgrado y CTI

Magda Mesa Anoceto, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte - UCCFD- "Manuel Fajardo". Dirección de Posgrado y CTI

Lic. en Matemática

Dra. C. de la Cultura Física

Prof. Titular

Coordinadora del Programa Doctoral en Ciencias de la Cultura Física

Publicado

2020-06-06

Cómo citar

1.
Fernández Nieves Y, Coll Costa J, López Bueno M, Rodríguez García AR, Bosque Jiménez J, Mesa Anoceto M. Enfoque intersectorial y responsabilidad social universitaria en la gestión del conocimiento sobre actividad física y salud. Educación Médica Superior [Internet]. 6 de junio de 2020 [citado 18 de junio de 2025];34(2). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/2129

Número

Sección

Artículos de posición