Evaluación del impacto social de la carrera de estomatología

Autores/as

Palabras clave:

educación superior, calidad, pertinencia, evaluación, impacto social.

Resumen

Introducción: El impacto y la pertinencia social han constituido elementos relevantes al momento de conocer el desempeño de la educación superior en un país. En el caso de las universidades de ciencias médicas, que se encargan de la formación integral de los profesionales de la salud, el mejoramiento continuo de la calidad de los procesos académicos representa una prioridad para cumplir con el encargo social.

Objetivo: Reflexionar sobre la evaluación del impacto social de la carrera de estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Posicionamiento de los autores: La carrera de estomatología tiene una tradición de más de cien años. Ha sido reconocida su calidad y excelencia a través de evaluaciones externas que han mostrado fortalezas en la variable “pertinencia e impacto social”. Sin embargo, es necesario evaluar el impacto social no solo desde el punto de vista de la satisfacción de egresados y empleadores por la formación recibida, sino en aspectos como desempeño profesional, trabajo en equipo, impacto en la salud bucal de la población, entre otros.

Conclusiones: La carrera de estomatología tiene un alto reconocimiento, que se demuestra en el vínculo de los profesores y estudiantes en la solución de los problemas de salud bucal. No obstante, no se ha estimado evaluar otros impactos vinculados al desarrollo de los egresados en la investigación científica, sus expectativas, sus motivaciones y su superación profesional, los cuales, definitivamente, contribuyen al perfeccionamiento, la pertinencia y la calidad de la carrera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Martha Zurina Masó Galán, Facultad de Estomatología de la Habana

Estomatóloga, especialista de segundo grado en EGI, profesora auxiliar

María de la Caridad Barciela González Longoria, Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Estomatologa. Especialista de segundo grado en Organizacion y Administracion de Salud y EGI. Profesora Auxiliar. Master en Educacion Superior. Facultad de Estomatologia.

Ileana Bárbara Grau Léon, Facultad de Estomatología

Estomatóloga, Doctora en Ciencias Estomatológicas, Profesora auxiliar

Lorenzo Lima Álvarez, Facultad de Estomatología

Estomatólogo, Especialista de segundo grado en EGI. profeso auxiliar

Mildre Maday Pausa Carmenate, Facultad de Estomatología

Estomatologa, especialista de segundo grado en EGI, profesora auxiliar

Descargas

Publicado

2022-05-31

Cómo citar

1.
Masó Galán MZ, Barciela González Longoria M de la C, Grau Léon IB, Lima Álvarez L, Pausa Carmenate MM. Evaluación del impacto social de la carrera de estomatología. Educación Médica Superior [Internet]. 31 de mayo de 2022 [citado 29 de abril de 2025];36(2). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/3192

Número

Sección

Artículos de posición