El trabajo docente metodológico en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH)

Autores/as

  • Ileana Bárbara Grau León Facultad de Estomatología de la UCMH
  • María de la Caridad Barciela González Longoria Facultad de Estomatología de la UCMH
  • Solangel Rosales Reyes Facultad de Estomatología de la UCMH
  • Hilda Peguero Morejón Facultad de estomatología de la UCMH

Palabras clave:

trabajo metodológico, planes metodológicos, colectivos de carrera, colectivos de año, colectivos de asignturas

Resumen

Se realizó una investigación para evaluar el trabajo metodológico de la Facultad de Estomatología en los cursos 2011-2012 y 2012-2013. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos. En una primera etapa se realizó una revisión documental donde se analizaron documentos como resoluciones, los planes metodológicos de los distintos niveles de dirección y organizativos de la facultad, entre otros. Se aplicaron las técnicas de grupos focales y el criterio de expertos para la revisión de los documentos y para identificar logros y dificultades del trabajo metodológico en cada nivel. Se tomaron en cuenta los parámetros de calidad y sus indicadores diseñados por el departamento metodológico de la Universidad de La Habana para los fines de evaluación de los planes metodológicos adaptándolos a las características de la Educación Médica Superior. El plan metodológico a nivel de facultad en el curso 2011-2012 cumplió los parámetros contenidos en los indicadores previstos, no obstante no se elaboraron los planes del colectivo de carrera y de disciplinas. En el curso 2012-2013 se tomaron en consideración las dificultades en los planes metodológicos del curso anterior para mejorar su calidad y se confeccionaron todos los planes, tanto los de los niveles de dirección, como de los niveles organizativos. Los planes metodológicos en sentido general tienen calidad y expresan las principales acciones metodológicas previstas para cada nivel. Dentro de las principales dificultades están la no participación de algunos profesores en las actividades planificadas y el no cumplimiento de todos los controles previstos a las actividades metodológicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ileana Bárbara Grau León, Facultad de Estomatología de la UCMH

Estomatologa. Especialista de segundo grado en Prótesis Estomatológica. Profesora Titular. Doctora en ciencas estomatológicas. Decana

María de la Caridad Barciela González Longoria, Facultad de Estomatología de la UCMH

Estomatóloga. Especialista de Segundo grado en Admisnitración de Salud y EGI. Master en Ciencas. profesora auxiliar.

Solangel Rosales Reyes, Facultad de Estomatología de la UCMH

Licenciada en Educación. Master en Ciencas. Profesora auxiliar. Jefa de departamento investigaciones

Hilda Peguero Morejón, Facultad de estomatología de la UCMH

Licenciada en educación. Master en ciencas. Profesora auxiliar. Jefa de departamento de filosofía

Descargas

Publicado

2015-03-25

Cómo citar

1.
Grau León IB, Barciela González Longoria M de la C, Rosales Reyes S, Peguero Morejón H. El trabajo docente metodológico en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH). Educación Médica Superior [Internet]. 25 de marzo de 2015 [citado 29 de abril de 2025];29(4). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/597

Número

Sección

Artículos originales