Biblioteca Virtual de Salud
Universidad Virtual de Salud
ISSN 1561-2902
Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Avisos
Politicas
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 35 Núm. 1 (2021): enero-marzo
Vol. 35 Núm. 1 (2021): enero-marzo
Publicación
Vol. 35 Núm. 1 (2021): enero-marzo
Publicado:
2021-02-28
Carta al editor
Algunas consideraciones sobre la Realidad Aumentada en la enseñanza de la medicina
Jeel Moya-Salazar, Annie Diaz, Jefferson Paredes, Hans Contreras-Pulache
479
PDF
XML
Comentario al artículo “Referentes teóricos para la preparación pedagógica de los tutores de la carrera de medicina”
Ana Gladys Peñalver Sinclay, Delia Rosa Rupalé Ponce
344
PDF
XML
Simuladores virtuales como herramientas fundamentales para la educación médica clínica en tiempos de COVID-19
Ivan David Lozada Martinez, Brayan Stiven Aristizabal Carmona
889
PDF
Artículos originales
El estudio y trabajo independientes en la mira de la educación médica superior cubana
Servando Martínez Hernández, Aurelia Massip Acosta, Francisco Joel Pérez González
1104
PDF
XML
Eficacia contrastada de la Realidad Aumentada en el aprendizaje de la reanimación cardiopulmonar
Jesús López-Belmonte, Santiago Pozo-Sánchez, Arturo Fuentes-Cabrera, Antonio Manuel Rodríguez-García
746
PDF
XML
Competencia digital en docentes de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima
María de los Ángeles Sánchez Trujillo, Eduar Antonio Rodríguez Flores
1269
PDF
XML
Nivel de conocimientos sobre urgencias médicas durante la práctica profesional de los estomatólogos
Isis Anastasia Rojas Herrera, Denia Morales Navarro, Agustín Rodríguez Soto, Wilfredo Hernández Pedroso
662
PDF
XML
El uso de series de televisión para la formación de competencias en Psicoterapia
Raudelio Machin Suarez, Liudmila de la Caridad Santana Romero
553
PDF
XML
Efectividad de una demostración clínica simulada para elevar los conocimientos sobre RCP-B en el adulto
José Alejandro Ávila-Cabreja, Carlos Alejandro Fonseca Marrero, Haydée Fernández Massip, Ismael Sosa González
404
PDF
XML
Criterios de realización y evidencias para la formación por competencias del farmacólogo en Farmacoepidemiología
Neylim Blanco Hernández, Ana Julia García Milián, Irene T. Perdomo Victoria, Juan Antonio Furones Mourelle, María del Carmen Martínez Torres
417
PDF
XML
El diario como material educativo para la promoción de una sexualidad saludable (2015-2018)
Lídice Mederos Villalón
376
PDF
XML
Reordenamiento de los primeros temas del programa Filosofía y Sociedad I
Diana Elena Silva Hernández
291
PDF
XML
La enseñanza en Neuroanatomía mediante la combinación de recursos tradicionales y dispositivos multimediales
Ana Patricia Fabro Vivas, Josefina Iungman Didier, Yamila Díaz Gallo
759
PDF
XML
Formación pedagógica de los estudiantes de medicina en la Facultad de Ciencias Médicas "Manuel Fajardo".
Midiala Monagas Docasal, Luis Hernández García, Armando Martínez Pedregal, Claudia Ruiz Mármol, Alfredo Márquez Alonso, Roberto Morales Seife
456
PDF
XML
Publicación científica de asesores de tesis en una facultad de medicina humana de Huancayo, Perú
Coco Raul Contreras Cordova, Francklin Jhordy Ccoicca Hinojosa, Joel Isaac Atencio Paulino, Waldir Paucar Huaman, Carlos Jaime Sedano Matias
1007
PDF
XML
Artículos de posición
La profesión académica en salud: ¿formación o capacitación?
Catalina Estrada Gonzalez, Ivanoba Pardo Herrera, Noria Lizet Pupo Ávila
642
PDF
XML
La capacitación del electromédico en gerencia para el mantenimiento a equipos médicos
Yanixa Pérez Hernández, Robert Vanega Osorio, Frank Montero Sotolongo, Zholem Jorge Isaac, Oscar Caveda Medina
1212
PDF
XML
La necesidad de la investigación en la didáctica de la educación médica
Raúl Chávez Vega, Norberto Valcárcel Izquierdo, Inarvis Medina González
773
PDF
XML
Nueva realidad en la educación médica por la COVID-19
Yusleni Hernández Galvez, Omar López Arbolay, Bertha Fernández Oliva
880
PDF
XML
Una aproximación a la autorregulación del aprendizaje desde la evaluación formativa en la educación médica
María Elena Cunill López, Luis Curbelo Alfonso
1155
PDF
XML
Reflexión sobre las competencias docentes en los institutos superiores tecnológicos en Ecuador
Edgar Enrique Orozco Inca, José Francisco Nájera Lara, Sandra Elizabeth Guerra Orozco, Fridel Julio Ramos Azcuy, Rosa Mayelín Guerra Bretaña
820
PDF
XML
Artículos de revisión
Revisión del modelo Tecnological Pedagogical Content Knowledge como parte de la integración tecnológica en la Educación Superior
Frank Alain Castro Sierra
312
PDF
XML
Búsqueda Temática Digital
Impacto de la COVID-19 en la Educación Superior
María J. Vidal Ledo, María de la Caridad Barciela González Longoria, Ileana Armenteros Vera
4025
PDF
XML
Créditos del número
Créditos
180
PDF
Idioma
English
Español (España)
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Crea tu Identificador ORCID
Posicionamiento
Lecturas Recomendadas
Sobre Educación Médica
:Publicadas en Cuba.
Sobre Educación Médica
:P
ublicadas en el exterior.
Palabras clave
crédito
funciones profesionales
salud universal
salud global
ajuste instructivo
modelo científico
profesionales.
personalidad
peru
dispositivos móviles
busto.
marianao
interés
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para revisores/as