Posgrados en odontología: propuesta internacional
Keywords:
estomatología, Posgrados odontología, oferta de posgrados en Europa y América.Abstract
Introducción: Los posgrados en Odontología son parte del perfeccionamiento profesional que permiten adquirir competencias específicas del más alto nivel, aplicadas a la salud oral en la atención clínica, organización de servicios odontológicos, que reúna aspectos técnicos y especializados en la docencia e investigación.Objetivo: Exponer las tendencias del desarrollo de posgrados odontológicos a nivel internacional que se ofertan en Europa y América.
Métodos: Estudio descriptivo en el área de la educación médica realizado mediante la búsqueda de posgrados odontológicos ofertados en sitios webs de instituciones de Europa y América, durante el periodo de julio a diciembre del 2017, en las categorías de especialidad, maestría profesionalizante, maestría en investigación y el nivel de PhD. El método de análisis y síntesis de la bibliografía consultada se realizó a partir de Google académico, Pubmed, SciElo, Lilacs.
Resultados: Se encontraron 967 programas de posgrados de odontología en los niveles de maestrías, especialidades y doctorados, en 226 instituciones de educación superior. En Latinoamérica más de la mitad de los posgrados de odontología se enmarcan en los criterios de especialidades, a diferencia de Europa y América Anglosajona, que se inclinan en la oferta de maestrías dirigidas a la investigación y programas doctorales. En los resultados de la tendencia de Programas de Posgrados en Odontología se evidencia que ortodoncia es el más ofertado; seguido de endodoncia, pediatría odontológica y periodoncia.
Conclusiones: Es necesario incrementar la oferta de posgrados en países latinoamericanos que integren la investigación, tecnología, docencia, administración y la ciencia a fin de generar profesionales capaces de ejercer internacionalmente a la par de países desarrollados.
Published
2019-02-02
Issue
Section
Artículos de Revisión
License
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.