El Ingreso a la educación médica en el pensamiento de Fidel
Texto completo:
HTMLResumen
Introducción: Después del triunfo revolucionario de 1959, el pensamiento de Fidel ha sido el motor director del desarrollo de la educación médica cubana y la formación de los recursos humanos en salud, en la garantÃa de dar respuesta a las necesidades de salud de la población cubana y situarla a la altura existente a nivel mundial.
Objetivo: analizar el papel del pensamiento de Fidel y su interrelación con el desarrollo progresivo de la educación médica y su capital humano en el sistema nacional de salud cubano.
Métodos: se realizó un estudio cualitativo histórico cultural del pensamiento de Fidel sobre el ingreso a la educación médica, donde se emplearon métodos teóricos y empÃricos, para realizar el análisis y sÃntesis de 12 discursos e intervenciones realizados entre 1959 y el 2006, asà como otros documentos que constituyeron objeto de la investigación.
Resultados: se describen los pronunciamientos de Fidel seleccionados de los 12 discursos en relación con el Ingreso a la Educación Médica, asà como las ideas básicas que conllevaban. Con ellas se conformó la idea integradora y se establecieron las acciones que se estimó debÃan desarrollarse para poder garantizar el cumplimiento del propósito del Comandante en Jefe.
Conclusiones: Este estudio posibilitó verificar cómo el pensamiento de Fidel en relación con la necesidad de garantizar la calidad del ingreso a la educación médica superior, contribuyó de forma decisiva en el salto cualitativo que tuvieron los profesionales de la salud durante su desarrollo progresivo, en el periodo estudiado.
Palabras clave
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.