Pertinencia de los créditos académicos

Autores/as

  • Eva de los Angeles Miralles Aguilera Grupo Desarrollo, Centro Desarrollo Academico en Salud (CEDAS) UCM.H
  • Simon Sierra Figueredo CEDAS, UCM-H
  • Marta Pernas Gómez GDESA, CEDAS. UCM-H
  • Jose Angel Fernández Sacasas Grupo Desarrollo, CEDAS. UCM-H
  • Juan Manuel Diego Cobelo GDESA. CEDAS UCM-H
  • Niurka Taureaux Díaz GDESA. CEDAS UCM-H
  • Alain Agramonte del Sol GDESA. CEDAS UCM-H

Palabras clave:

Sistema de créditos académicos, sistema europeo de créditos académicos (ECTS), sistema norteamericano de créditos y sistema latinoamericano (SICA).

Resumen

Se realizó una revisión sobre el sistema de créditos académicos y su aplicación en la educación superior, partiendo del concepto de créditos académicos, que surgen como una necesidad para establecer comparaciones y equivalencias a escala internacional, además de permitir la movilidad estudiantil y profesoral. Se revisa su aplicación en las universidades de Europa, Norteamérica y América Latina, y se expresan las consideraciones en Cuba donde existe la experiencia solamente en la formación posgraduada. Se toman en consideraciones los conclaves celebrados en Europa y Latinoamérica sobre el tema.

Biografía del autor/a

Eva de los Angeles Miralles Aguilera, Grupo Desarrollo, Centro Desarrollo Academico en Salud (CEDAS) UCM.H

Doctora en Medicina, Especialista de 1º y 2º Grado Medicina Interna, Especialista en Infectología, Profesora Auxiliar Medicina Interna, Profesora Consultante de la Universidad Ciencias Médicas de la Habana. Master en Educación Médica. Trabaja en el Grupo de Desarrollo de planes y programas de estudio.

Simon Sierra Figueredo, CEDAS, UCM-H

Profesor Titular Bioquimica. Master Educacion Medica. Experto en Diseño curricular.

Marta Pernas Gómez, GDESA, CEDAS. UCM-H

Prof. Titular Fisiología. Master en Educacion Medica. Doctora en Ciencias de la Educacion Medica.

Jose Angel Fernández Sacasas, Grupo Desarrollo, CEDAS. UCM-H

Profesor titular Medicina Interna. Master Educacion Medica.

Juan Manuel Diego Cobelo, GDESA. CEDAS UCM-H

Prof. Titular Administracion y salud Publica.

Niurka Taureaux Díaz, GDESA. CEDAS UCM-H

Prof. Auxiliar Medicina General Integral. Master en Salud ambiental. Asesora Planes y programas de estudio.

Alain Agramonte del Sol, GDESA. CEDAS UCM-H

Prof. Auxiliar. Licenciado en Enfermería, Master.

Descargas

Publicado

2014-11-04

Número

Sección

Artículos de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 > >>