Las competencias profesionales específicas en la formación de los especialistas en Medicina General Integral

Autores/as

  • Rosalina Ramos Hernández Dirección de postgrado. Universidad de Ciencias Médica de la Habana
  • Alejandro Antuan Díaz Díaz Universidad de Ciencias médicas de la Habana
  • Norberto Valcárcel Izquierdo Universidad de Ciencias pedagógicas "Enrique José Varona"

Palabras clave:

formación por competencias, competencias profesionales específicas, recursos humanos en formación, desempeño profesional, modos de actuación profesional

Resumen

Introducción: la formación de profesionales integrales en la educación superior es uno de los retos que enfrentan los gestores de los procesos de este nivel educacional. La formación basada en competencias constituye uno de los caminos para acercarse al logro de la calidad deseada en los egresados universitarios. Conocer las competencias profesionales específicas a desarrollar en la formación del especialista como médico general integral es muy importante por su relación con la calidad del desempeño profesional y la atención médica que brinda a la población.
Objetivos: identificar y definir las competencias profesionales específicas para la formación de los especialistas en Medicina General Integral.
Métodos: se realizó una investigación de desarrollo tecnológico, mediante métodos teóricos, sistematizándose la obra de varios autores acerca del tema, se determinaron diferentes posiciones en relación a la formación por competencias, el desempeño profesional y los modos de actuación profesional.
Resultados: se identifican y definen las competencias profesionales específicas: comunicativa; clínica; epidemiológica; en educación en salud; docente; investigativa y gerencial y los modos de actuación profesional mediante los cuales se expresan en el desempeño profesional.
Conclusiones: la formación basada en el desarrollo y adquisición de las competencias profesionales específicas constituye una alternativa para mejorar la calidad de la formación dentro de la especialidad de Medicina General Integral y del servicio médico que se brinda en la atención primaria de salud.

Biografía del autor/a

Rosalina Ramos Hernández, Dirección de postgrado. Universidad de Ciencias Médica de la Habana

Asesor metodologico Dirección de postgrado. Vicerectoría académica.UCMH

Alejandro Antuan Díaz Díaz, Universidad de Ciencias médicas de la Habana

Presidente de Consejo Científico UCMH

Norberto Valcárcel Izquierdo, Universidad de Ciencias pedagógicas "Enrique José Varona"

Profesor

Descargas

Publicado

2017-06-23

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>