Propuesta de instrumento para la identificación de conocimientos sobre crecimiento y desarrollo infantil en egresados de la carrera de Medicina

Autores/as

  • Daisy Amparo Martínez Delgado Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP)
  • Alina María Segredo Pérez Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP)
  • Lizette Pérez Perea Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP)
  • María Cecilia Santana Espinosa Escuela Nacional de Salud Pública
  • María Francisca O´Farrill Fernández Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP)

Palabras clave:

crecimiento y desarrollo, nivel de conocimientos, cuestionario.

Resumen

Introducción: las consultas de Puericultura constituyen el principal escenario para promover un crecimiento y desarrollo óptimo del niño y el adolescente.
Objetivo: elaborar una propuesta de instrumento que identifique los conocimientos sobre crecimiento y desarrollo en los egresados de la carrera de Medicina.
Métodos: se realizó una investigación de desarrollo tecnológico en el campo de la Educación Médica Superior. Para la confección del cuestionario se seleccionó el tipo de preguntas de test objetivo. El instrumento elaborado fue sometido a criterio de expertos y a estudio piloto en un área de salud del municipio Boyeros.
Resultados: las características de los expertos que participaron en la investigación facilitaron el análisis del cuestionario. Los términos utilizados resultaron de una adecuada comprensión para los participantes. El cuestionario permitió identificar áreas deficientes del conocimiento.
Conclusiones: el instrumento que se propone abarca los contenidos de crecimiento y desarrollo en las diferentes etapas de la vida, y permite identificar los conocimientos adquiridos en los educandos.

Biografía del autor/a

Daisy Amparo Martínez Delgado, Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP)

Doctora  en Medicina. Especialista de Primer Grado en Pediatría y de Segundo Grado en Medicina General Integral. Master en Atención Integral al Niño

Profesora Auxiliar del Departamento de Atención Primaria de Salud

Alina María Segredo Pérez, Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP)

Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Master en Educación Médica y Atención Primaria de Salud. Profesora e Investigadora Auxiliar de la ENSAP.

Lizette Pérez Perea, Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP)

Especialista de Segundo Grado Medicina General Integral. Master en Educación Médica. Profesora Auxiliar de la ENSAP.

María Cecilia Santana Espinosa, Escuela Nacional de Salud Pública

Especialista de Segundo Grado en Pediatría. Master en Dirección. Profesora e Investigadora Auxiliar de la ENSAP.

María Francisca O´Farrill Fernández, Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP)

Especialista de Primer Grado en Pediatría y de Segundo Grado en Medicina General Integral. Profesora Auxiliar de la ENSAP.

Descargas

Publicado

2014-10-23

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.