Pertinencia y ajustes del plan de estudios de la carrera de Tecnología de la salud en sistemas de información en salud

Autores/as

  • María Vidal Ledo
  • María Esther Álvarez Lauzarique
  • Ileana Alfonso Sánchez
  • Enrique Beldarraín Chaple
  • Julio Portal Pineda
  • Elia Rosa Jorge Pérez
  • Eduardo Manrique García
  • Alfredo Rodríguez Díaz
  • María Rosa Mas Camacho

Palabras clave:

proceso de enseñanza-aprendizaje, calidad docente

Resumen

Objetivos: evaluar la pertinencia de los ajustes y modificaciones del diseño del currículo y su aplicación Métodos: es una investigación aplicada, de tipo descriptivo y carácter retrospectivo. Fueron seleccionadas 5 provincias que imparten esta carrera desde sus inicios en el año 2003. Se aplicaron técnicas cualitativas como grupo focal, encuesta de evaluación a alumnos y profesores, entrevista a profesores y metodólogos del claustro de la carrera, así como, observación dirigida al proceso de aplicación para obtener criterios por consenso que permitió el alcance del objetivo trazado. Todo ello fue procesado a través de método de concordancia y diferencias, análisis, síntesis y generalización de los resultados. Resultados: se obtuvieron resultados del completamiento, categorización y preparación del claustro profesoral, tras el proyecto de intervención para elevar su categoría; las características y conformación del plan de estudios en cuanto a disciplinas y contenidos, la disponibilidad de bibliografía básica digitalizada e impresa, así como el uso de las TICs y Entornos Virtuales en y para la docencia, la selección y acreditación de escenarios docentes, el aseguramiento metodológico y las condiciones materiales requeridos, lo cual permitió el rediseño del plan de estudio. Conclusiones: se obtuvo la caracterización del claustro profesoral y se elaboraron los planes de perfeccionamiento y promoción, así como, la conformación un nuevo diseño curricular, ajustado a las nuevas perspectivas educativas, el cual presenta un currículo, basado en competencias, con mayor flexibilidad, pertinencia, sistematicidad, integración y contextualización al entorno en que se desempeñarán los graduados.

Descargas

Publicado

2012-04-11

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.